Sistema de implementación SASISOPA
Conjunto de elementos interrelacionados y documentados cuyo propósito es la prevención, control y mejora del desempeño de una instalación o conjunto de ellas en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y de protección al medio ambiente en el sector hidrocarburos.
Lo primero que se debe tener en cuenta para desarrollar el proceso de implementación del SASISOPA es, que debe ser diseñado a la medida y con base a las condiciones de operación de la organización. Es aplicable a todo el ciclo de vida de un proyecto o instalación, es decir las etapas de diseño, construcción, operación, cierre, desmantelamiento y abandono.
Recordemos que existen dos conceptos claves en las disposiciones administrativas del SASISOPA:
Conformación: Es el conjunto documental del Sistema de Administración, de acuerdo a lo requerido en cada uno de los 18 elementos que integran el SASISOPA.
Implementación: Es la puesta en operación, de forma gradual, de lo establecido en la documentación del Sistema de Administración, conforme al plazo de ejecución descrito en el programa de implementación.
Antes de iniciar con el desarrollo del SASISOPA, hay que definir las áreas y las personas responsables del proceso de conformación, implementación, evaluación y mejora del Sistema de Administración, quienes figuraran ante la Agencia como Representantes Técnicos.
Finalmente, se resalta que el proceso de implementación requiere de la participación activa de los Directivos de la organización, así como de los empleados y expertos involucrados.